Image may be NSFW.
Clik here to view.
Los estrenos de este viernes que posiblemente lleven más espectadores a las salas de cine, están relacionados con quienes los protagonizan. Por un lado, en “Jennifer’s Body”, los fans de Megan Fox, podrán verla en una comedia de terror, en la que va de imponente animadora de instituto, que comparte ocupación, con la de cargarse a todo varón que la pretenda, debido a una posesión maléfica. Mucho tirón parece que la Fox no ha aportado a la película en USA, y su recaudación en taquilla ha sido modestita, tal y como nos informó Snake en el último Box Office.
En el otro lado, tenemos a un protagonista mucho más asentado en esto de la taquilla: Bruce Willis, en “Los sustitutos”, un thriller de Ciencia Ficción basado en la novela gráfica de Robert Venditti, “The surrogates”, en donde lo veremos dando vida a un agente del FBI que investiga un asesinato relacionado con uno de los creadores de “los sustitutos” (réplicas mejoradas de los seres humanos). La película podrá ser más o menos interesante, pero será un placer volver a ver al Sr. Willis.
Tres films y dos documentales se codearán con los de Fox y Willis.
Vamos a verlos.
“El secreto de sus ojos”, coproducida por España y Argentina, es un thriller protagonizado por Ricardo Darín, y dirigida por Juan José Campanella (“El hijo de la novia” -2001). La película participa estos días en el Festival de San Sebastián, y por las noticias que han ido llegando, parece que tiene posibilidades de conseguir la Concha de Oro.
Dirigida por el interesante Steven Soderbergh (“El buen alemán” -2007, “Michael Clayton” -2007, “Che, el argentino” y “Che, el guerrilla” -2008 y 2009), “El soplón”, cuenta como uno de los empleados de una gran multinacional, denuncia a su empresa por prácticas corruptas. Está protagonizada por Matt Damon.
“Destino: Woodstock” es un drama dirigido por Ang Lee (“El Banquete de boda” -1992, “Sentido y sensibilidad” -1995, “Brokeback mountain – En terreno vedado” -2006), y la historia que plantea está situada en el año 1969, en plena expansión del fenómeno hippy.
El primero de los documentales, “OceanWorld 3D”, ofrece un espectacular viaje por el mundo submarino. Está producido en Reino Unido, y la narradora en español es Belén Rueda.
El segundo, “The september issue”, está centrado en la figura de Anna Wintour, editora jefe de la edición norteamericana de Vogue desde hace veinte años. Se dice que es la réplica de la propia Anna Wintour al film “El diablo viste de Prada”, en donde la presentaban como una mujer superficial, frívola y calculadora.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
JENNIFER’S BODY
Título: Jennifer’s Body
Título Original: Jennifer’s Body
Género: Comedia Terror
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Karyn Kusama
Guión: Diablo Cody
Intérpretes: Megan Fox, Amanda Seyfried, Johnny Simmons, Adam Brody, J.K. Simmons
Sinopsis: Jennifer Check (Megan Fox) es la nueva y sexy estrella de las animadoras de un pequeño instituto, en una zona rural, aparentemente tranquila. Pero Jennifer será poseída por unas fuerzas extrañas y malévolas que la impulsarán a asesinar a todos los chicos que quieren ligar con ella… Needy (Amanda Seyfried) tendrá que enfrentarse a su mejor amiga, de una vez y por todas, pudiendo tener consecuencias terroríficas…
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
LOS SUSTITUTOS
Título: Los sustitutos
Título Original: Surrogates
Género: Thriller, Ciencia Ficción
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Jonathan Mostow
Guión: Michael Ferris, John Brancato
Intérpretes: Bruce Willis, Radha Mitchell, Rosamund Pike, James Francis Ginty, Boris Kodjoe, Ving Rhames
Sinopsis: Adaptación de la novela gráfica de Robert Venditti y Brett Weldele.
Dos agentes del FBI (Bruce Willis y Radha Mitchell) investigan el misterioso asesinato de un estudiante universitario relacionado con el hombre que participó en la creación del fenómeno high-tech de los substitutos, que permiten a la gente comprar versiones perfectas de sí mismos –en buena forma, guapos, y controlados por control remoto-. Estas máquinas perfectas acaban asumiendo sus roles vitales, de modo que la gente puede experimentar la vida a través de otro cómodamente sentados en el sofá de su casa. El asesinato pone de manifiesto una cuestión: en un mundo de máscaras ¿quién es real y en quien se puede confiar?
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
EL SECRETO DE SUS OJOS
Título: El secreto de sus ojos
Título Original: El secreto de sus ojos
Género: Thriller
Nacionalidad: Argentina, España
Año: 2009
Director: Juan José Campanella
Guión: Juan José Campanella, Eduardo Sacheri
Intérpretes: Ricardo Darín, Guillermo Francella, Pablo Rago, Javier Godino, Soledad Villamil, José Luis Gioia
Sinopsis: Benjamín Expósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica, de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su Juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer hermosa y joven.
Expósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se ha casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma. Compadecido en su dolor, Expósito intentará ayudarlo a encontrar al culpable, aunque para ello deba remar contra la torpe inercia de los Tribunales y la Policía. Cuenta con la inestimable colaboración de Sandoval, uno de sus empleados y a la vez su amigo personal, que escapa a los rutinarios límites de su existencia emborrachándose de cuando en cuando, hasta perder la conciencia. Cuenta también con Irene, su jefa inmediata, la secretaria del Juzgado, de la que se siente profunda, secreta e inútilmente enamorado.
La búsqueda del culpable será cualquier cosa menos sencilla. No han quedado rastros en el lugar del crimen, y Expósito deberá avanzar a través de corazonadas y conjeturas. Por añadidura, la Argentina de 1974 no es un escenario pacífico. La violencia, el odio, la venganza y la muerte encuentran un terreno propicio para enseñorearse de las vidas y los destinos de las personas.
En ese marco cada vez más hostil, cada vez más oscuro, la tarea de Expósito terminará por mezclarse hasta el fondo con esa violencia monstruosa y creciente. Ya no será un testigo privilegiado, sino un protagonista involuntario cada vez más cerca del peligro.
Pero no sólo es ese joven Expósito de 1974 el que se ve arrastrado por la tempestad de los hechos. También ese otro Expósito, el del presente, ese viejo con pretensiones de escritor, se verá sumido en una tempestad que lo pondrá a la deriva. Porque Expósito ha puesto en marcha la máquina atroz de la memoria, ha aceptado ventilar y revivir todos sus recuerdos, Y esos recuerdos no son inocentes, no son neutrales, no son asépticos. Expósito escribe, y al escribir revive, y en el pasado que se levanta ante sus ojos se yerguen también todos sus fantasmas: sus decisiones, sus confusiones, sus irreparables equivocaciones.
A medida que avance, Expósito entenderá que ya es tarde para detenerse. Narrar el pasado dejará de ser un simple pasatiempo para llenar las horas muertas de sus días. Será el camino estrecho y sinuoso que deberá recorrer para entender y justificar su propia vida, para darle sentido a los años que le queden por vivir, para enfrentarse de una vez por todas a esa mujer de la que, treinta años después, sigue enamorado.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
EL SOPLÓN
Título: El soplón
Título Original: The informant
Género: Thriller
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Steven Soderbergh
Guión: Scott Burns
Intérpretes: Matt Damon, Joel McHale, Scott Bakula, Mike O’Malley, Andrew Daly, Adam Paul, Melanie Lynskey, Tom Wilson, Rick Overton, Tom Papa, Candy Clark
Sinopsis: ¿En qué estaba pensando Mark Whitacre? De medrar en el gigante de la industria agrícola Archer Daniels Midland (ADM), Whitacre (Matt Damon) pasa de repente a denunciar prácticas corruptas en su empresa. Mientras informa al FBI de la conspiración de su empresa para fijar precios a nivel multinacional, Whitacre se contempla a sí mismo aclamado como héroe y objeto de un ascenso. Pero antes de que suceda eso, el FBI necesita pruebas, así Whitacre se presta con entusiasmo a llevar una grabadora oculta en su maletín, y se imagina que es algo así como una especie de agente secreto.
Desafortunadamente para el FBI, su testigo principal no ha sido muy comunicativo respecto a los detalles financieros de la empresa. El relato siempre cambiante de Whitacre frustra a los agentes (Scott Bakula y Joel McHale) y pone en riesgo el caso contra ADM, ya que resulta casi imposible descifrar lo que es verdad y lo que es fruto de la gran imaginación de Whitacre.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
DESTINO: WOODSTOCK
Título: Destino: Woodstock
Título Original: Taking Woodstock
Género: Drama
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Ang Lee
Guión: James Schamus
Intérpretes: Emile Hirsch, Liev Schreiber, Imelda Staunton, Jeffrey Dean Morgan, Demetri Martin, Henry Goodman, Jonathan Groff, Eugene Levy, Paul Dano, Zoe Kazan, Dan Fogler, Mamie Gummer
Sinopsis: Basada en las memorias de Elliot Tiber, “Taking Woodstock: A True Story of a Riot, Concert, and a Life” sobre el mítico festival de música de 1969.
Año 1969. Elliot Tiber, un decorador afincado en Greenwich Village, Nueva York, al que las cosas le van francamente mal, debe volver a su pueblo en el estado de Nueva York para ayudar a sus padres a llevar un viejo motel llamado El Monaco. El banco está a punto de quedarse con el negocio; el padre de Elliot amenaza con quemar el edificio, pero no ha pagado el seguro; y él ni siquiera tiene dinero para llegar a casa de sus padres. Al enterarse de que un pueblo vecino ha dado la autorización para que se celebre un festival hippy de música, llama a los organizadores pensando que puede ser la ocasión de revitalizar el motel. Tres semanas después, medio millón de personas se dirigen hacia la granja de su vecino en White Lake. Elliott está a punto de sumergirse en una experiencia que definirá a toda una generación, cambiará su vida y la cultura pop para siempre.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
OCEANWORLD 3D
Título: OceanWorld 3D
Título Original: OceanWorld 3D
Género: Documental
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2009
Director: Jean-Jacques Mantello, Francois Mantello
Guión: Jean-Jacques Mantello, Francois Mantello
Narradora: Belén Rueda
Sinopsis: Esta película, una experiencia única, es un grandioso homenaje al mar. Gracias a la tecnología Digital 3D, los espectadores podrán sumergirse literalmente en las profundidades del mar, un universo prácticamente desconocido.
En compañía de una tortuga marina que hará de guía (a la que pondrá voz la actriz Belén Rueda), el público disfrutará de una visión mucho más cercana de este ecosistema infinitamente rico a la vez que frágil.
Los espectadores emprenderán un emocionante viaje a los bosques de algas marinas de California, a la Gran Barrera de Coral de Australia, o a la Roca Partida de México, hábitat natural de miles de tiburones, entre otros muchos lugares.
Serán testigos de algunos de las escenas más espectaculares e inolvidables de la vida submarina que se hayan visto jamás: el ballet encantado de la manta raya; el elegante desfile de los tiburones martillo; la implacable caza de los peces león; un grupo de delfines jóvenes jugando al alga-fútbol; la asombrosa belleza de la bailarina española (de la familia de las babosas marinas) y del dragón marino foliado, y un encuentro único con los cetáceos más grandes del planeta.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
THE SEPTEMBER ISSUE
Título: The september issue
Título Original: The september issue
Género: Documental
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: R.J. Cutler
Guión: R.J. Cutler
Intérpretes: Anna Wintour, Grace Coddington, Thakoon Panichgul, Andre Leon Talley
Sinopsis: Documental sobre Anna Wintour que se centra en la preparación del mayor número de la historia editado por la revista Vogue, el de septiembre de 2007. Una edición muy especial que llegó a pesar casi 2,5 kilos, el mayor número editado jamás por una revista, y calificada por muchos como “la Biblia de la moda”.
Anna Wintour, editora jefe de la edición norteamericana de Vogue durante las dos últimas décadas, es la más poderosa y controvertida figura de la moda en la actualidad. Más grande que la vida y más complejo que la ficción, Wintour incorpora una contradicción fascinante de pasión y perfeccionismo como reina de un mundo plagado de diseñadores, modelos, fotógrafos, y redactores.
Este documental ha servido como respuesta de la propia Anna Wintour para intentar lavar la imagen de mujer calculadora, frívola y superficial que le pintaron en el filme El diablo viste de Prada.
-
Swanson Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
